Caso de estudio

Desbloqueando el potencial económico de Colombia

Tiempo:

2017-2024

Inversión

USD 30 Millines

Contrapartida Nacional

USD 10 Millones

Alcance Geográfico:

24 departamentos
164 municipios

Un programa de competitividad financiado por la Cooperación económica y desarrollo SECO, de la embajada de Suiza.

Con sello colombiano y un toque suizo…

Un programa concebido

con un propósito audaz y determinante:

elevar la calidad de vida de millones de personas en el país.  

¿Pero para qué?

Potenciando la competitividad del sector privado en todas las esquinas de la nación, mientras se van dando pasos hacia un entorno empresarial adaptado a las necesidades del país mediante la transformación de su política pública. 

A través de C+C, el panorama de desarrollo en Colombia se redefine, dando vida a una cuidadosa selección de proyectos respaldada por actores clave:

el sector privado, el gobierno, las cámaras de comercio y ONGs; con un propósito claro: Trasformar.

Su enfoque innovador y colaborativo sienta las bases para el cambio, supera barreras y maximiza oportunidades en comunidades más empoderadas.  

Este caso de estudio explica cómo trabaja C+C para lograr su objetivo. 

En el corazón de nuestra acción

La innovación y la sostenibilidad juegan en el mismo equipo

C+C invierte en el sector privado y en el potenciamiento de habilidades para el desarrollo de las personas mejorando las condiciones de vida de los colombianos. Pero una mayor competitividad económica solo tendrá un efecto positivo si va de la mano de factores como la sostenibilidad (económica, social, medioambiental) o la inclusión de diferentes tipos de población. Para lograr mayor impacto, resulta esencial fomentar la innovación y el intercambio de conocimientos, eliminar barreras comerciales y adoptar la transformación digital. Cada proyecto de C+C persigue objetivos específicos en estas áreas, marcando así el camino hacia el éxito medible.

La innovación juega el papel de motor multiplicador del impacto de las inversiones. La historia del laboratorio de construcción de Bucaramanga da una idea más clara de los proyectos innovadores.

Construyendo un futuro más verde
Un poco de nuestras historias

La innovación y la equidad de género

Proyectos que beneficien tanto a mujeres como a hombres. Todos los proyectos deben ser sensibles y positivos para el género, algunos de ellos ambiciosos y específicos para el logro de la equidad como valor social, incluyendo objetivos clave como: Que el 50% de los beneficiarios sean mujeres, que el 50% de los negocios impulsados estén dirigidos por mujeres. Inspírese en las historias de Nora y Diana como empresarias del sector turístico.

Conoce la Historia de Nohora y Diana.

Nuestra forma de hacer las cosas

Trabajamos para que las acciones tengan impacto en todo el sistema y para que las soluciones que se desarrollen respondan a las necesidades de quienes las padecen.

Acción Sistémica

¿Cómo funciona el enfoque de mercados inclusivos?

El trabajo de Swisscontact en el programa C+C es hacer que el impacto de cada peso y minuto invertido por SECO sea el mayor posible. Por eso llegamos a las raíces del problema en lugar de abordar síntomas aislados. Para ello el análisis 360 grados del contexto es nuestro primer paso. Si un productor de café no puede acceder al mercado europeo, puede deberse a varias razones: calidad inadecuada del grano, desconocimiento de los procesos, pequeña escala de producción o mano de obra poco cualificada, o todo eso a la vez. Para cada causa, la solución será diferente. Frenar los efectos de la problemática de fondo de un ecosistema suele repercutir en muchas empresas, no en una sola. Ver vídeo.

Perspectiva en la demanda

El enfoque sistémico, incluye el enfoque en la demanda.

Una solución se considera efectiva cuando existe un público significativo que enfrenta el problema al cual está dirigida. C+C sigue una estrategia basada en la demanda a varios niveles. En primer lugar, los proyectos que apoya son propuestos por socios, a menudo del sector privado, y por tanto se ajustan a sus propias necesidades. Después, dentro de cada proyecto, C+C anima a los empresarios a pensar en términos de demanda: en turismo, por ejemplo, analizando primero el perfil de los visitantes antes de crear paquetes a medida. 

We Are Salient

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the little blind texts. The Big Oxmox advised her not to do so, because there were thousands of bad Commas.

It's time to make moves

A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country.

See More

Now or never

A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country.

See More

Stop waiting around

A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country.

See More